jueves, 14 de junio de 2012

centros comerciales del estado anzoatequi                                                                   El Caribbean Mall se caracteriza porque hay mucha agua dentro del Mall, la plaza central son espejos de agua cruzados por un puente fuentes, en el 2do piso también hay un espejo de agua con una fuente que cae desde el 3er piso.                                                                                                                                                                                                              

C.C Carbean MallC.C Plaza Mayor mezcla estilos Italianos y Españoles. : Es el centro comercial más visitado del oriente del país, inaugurado por el Presidente de la República Rafael Caldera enel año de 1995. Sus Canales, jardines y paseos hacen recordar a la ciudad italiana de Venecia.C.C Plaza Mayor    c.C Regina
ubicado en puerta la cruz, es un centro comercial que posee un cine, un mcdonal's y diversas tiendas
C.C ReginaC.C Puente Real
C.C Puente Real
ubicado en Nueva Barcelona, posee una variedad de tiendas, un cine que cuenta con 8 salas de cine y una feria de comida

martes, 12 de junio de 2012



PLAYAS   DEL  ESTADO ANZOATEGUI










   
   BALNEARIO BOCA DE UCHIRE
Se trata de un hermoso y pulcro balneario público con una extensa playa de arena blanca (600 m x 30 m), bañadas por aguas agitadas y poco profundas. La playa está arborizada con jóvenes matas de coco que sin embargo poseen suficiente altura para proveer sombra. Ofrece varios servicios tales como alquiler de toldos y sillas, loncherías, baños y duchas.
 

PLAYA DEL ISTMO CARIBE
 Se trata de una extensa franja de arena blanca, de más de 20 km, ubicada entre Boca de Uchire y El Hatillo con características idénticas a las de la costa de Barlovento, tales como oleaje moderado a fuerte y una profundidad que se incrementa rápidamente. Está provista de palmeras que suministran una agradable sombra y a su orilla han crecido varios balnearios y posadas, cuya gran mayoría de esmera en satisfacer a sus clientes y ofrecer un agradable ambiente. Los servicios prestados y el mantenimiento del litoral dependen del balneario o de la posada que se encuentra en cada sitio de esta costa. La zona carece de actividades deportivas acuáticas.
 

 El Hatillo es una pequeña población de pescadores, conocida en el estado por el lebranche y los camarones que ofrece, que se ubica en el extremo este del istmo Caribe. La arena dorada de su litoral se despliega sobre más de 1 km x 20 m. El mar es llano aunque sacudido por olas largas y su oleaje va de moderado a fuerte. La playa, situada al este del pueblo, carece de mantenimiento y limpieza y presenta una vegetación baja que crece por todas partes. 



PLAYA UNARE                                                                                                                                  Esta agradable playa, a unos siete minutos al este del pueblo de El Hatillo, ofrece 80 m x 30 m, de arena gris y un oleaje de moderado a fuerte. Está dotada de algunos servicios turísticos como toldos fijos de acceso libre y un caney-restaurante en medio de la playa.

           
 

Este pueblo de pescadores, ubicado en el litoral oriental a 45 minutos de Boca de Uchire y frecuentado principalmente por visitantes nacionales, cuenta con una infraestructura turística muy reciente; falta aún mucho por desarrollar. Su playa, al final de la avenida principal del pueblo, es en realidad el extremo de una playa mucho más extensa que se dilata por todo el litoral hacia el este, casi hasta el complejo de José. Lo puede comprobar haciendo un agradable paseo por la ribera desértica y sumamente limpia. Dotada de un atractivo balneario (600 m x 30 m), cuyo cocoteros proporcionan una agradable sombra natural, esta playa presenta aguas turbias que toman un color marrón cuando el mar agitado remueve la arena.    



CONOCE EL ESTADO ANZOÁTEGUI                                                                              El Estado Anzoátegui limita por el norte con el Mar Caribe, al este con los estados Sucre y Monagas; al sur con el río Orinoco y al oeste con los estados Guárico y Miranda. En sus 43.300 km2 cuenta con innumerables atractivos naturales: playas, montañas y ríos y una población de aproximadamente 1.600.000 habitantes. La temperatura promedio del estado es de 27º C y su época de lluvia es de mayo a noviembre.
Con una gran capacidad hotelera e infraestructura turística Barcelona y su vecina Puerto La Cruz concentran el bullicio de la vida diurna y nocturna, la cual aumenta de forma exponencial con el alborozo generado por los miles de visitantes que reciben temporada tras temporada en sus hoteles, restaurantes, casinos, discotecas y pubs.
Además del turismo la actividad que mayor desarrollo ha experimentado en el estado es la industria petrolera, sobretodo la industria petroquímica. Esto ha estimulado el crecimiento de otros centros poblados además de la capital como Clarines, Anaco, Cantaura y El Tigre Acceso al eje Puerto La Cruz- Barcelona.: Esta edificación fue un antiguo convento franciscano que se transformó en fortale


BARCELONA



Construida a la orilla del río Neverí, a cinco kilómetros del litoral, Barcelona es la capital del estado Anzoátegui. Fue fundada el 1 de enero de 1671 por curas catalanes que le pusieron el nombre de su ciudad española de origen: Barcelona del Dulce Nombre de Jesús. Debido al desarrollo de la zona, se ha unido a Puerto La Cruz y Lechería como si fuera una sola ciudad. Sus principales atractivos son las bellas casas coloniales convertidas en museos o centro culturales.

Catedral de San Cristóbal de Barcelona: La Iglesia de San Cristóbal se empezó a construir en 1748, pero debido a un terremoto que la dejó casi destruida, no fue sino hasta 1773 que se pudo terminar este templo.La característica quizás más importante de esta iglesia es que bajo el altar mayor del templo se enterró un relicario con un hueso de cada uno de los siete santos: San Severino, San Eustaquio, San Facundo, San Pedro Alcántara san pacifico,san pascual bailon y San Anastasio..                                                 Casa  de la Cultura:Es una casa colonial restaurada que fue donada a la ciudad de Barcelona por la familia Otero Silva. En el segundo piso de la casa hay una amplia exhibición permanente de obras de pintores representativos modernos de Venezuela.                                                               Casa Fuerte de Barcelona: Esta edificación fue un antiguo convento franciscano que se transformó en fortaleza por la iniciativa del General Pedro María Freites y Santiago


turismo en barcelona

Hoy día, la ciudad de Barcelona es una urbe muy importante situada al nororiente de Venezuela y es la capital del estado Anzoátegui. Su origen no es muy claro. Algunos aseveran que fue fundada en el año 1671 por Sancho Fernández de Angulo y Fray Manuel de Yangues provenientes de Cataluña, en uno de sus viajes. Otras fuentes señalan que el suceso de la fundación ocurrió en el año de 1638, protagonizándolo el catalán Joan Orpi. Cualquiera que haya sido el fundador, su ubicación quizá haya sido elegida por su cercanía al río Neverí, que para la época debió proveer grandes caudales de agua potable.
Aunque al compararla con la configuración poblacional que tenía durante la colonia ha prosperado de manera realmente impactante, la ciudad de Barcelona ha logrado conservar muchas de sus características estructuras coloniales. Esto es especialmente cierto en la zona denominada "casco histórico", donde aún se observan sus antiguas edificaciones, literalmente hablando, una ciudad completa.
Durante el periodo independentista, Barcelona, dió alojo a personajes muy importantes. Entre ellos podemos citar a José Antonio Anzoátegui, Eulalia Sánchez de Chamberlain (Eulalia Buroz), Pedro María Freites y Juan Manúel Cajigal. También fue tierra de habitación del notable cacique Cayaurima, uno de los muchos que protagonizó la resistencia indígena de Venezuela.